huluhub.com
TSS se unió a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

TSS se unió a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Martes 3 de diciembre de 2024. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se hizo un gran despliegue cultural, recreativo y lleno de alegría, de seiscientas personas con capacidades diferenciadas.

Entre las autoridades que compartieron la velada estuvieron Zoraida Ramírez, presidenta del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, CONAPDIS, y de la Misión José Gregorio Hernández, el doctor Rafael Ríos Bolívar, viceministro de Previsión Social del MPPPST y Tesorero del Sistema de Seguridad Social, Agatha Cococelli, del Ministerio de la Secretaría de la Presidencia, José García, presidente del INCRET, la diputada de la AN, María Gabriela Vega y la directora de Atención a las personas con discapacidad de la Alcaldía de Caracas, Nahoret Pérez.

La presidente del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, CONAPDIS y de la Misión José Gregorio Hernández, señaló que con esta conmemoración se hace un reconocimiento a potencialidad de las personas con discapacidad y, en ese sentido, fueron ellos los protagonistas de los actos deportivos, culturales y musicales.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad quedó establecido el 3 de diciembre, en la Convención de los Derechos Humanos del año 1982, de manera que en esta fecha se conmemora y se evalúan los avances en materia de políticas públicas, el estatus de cada país miembro de las Naciones Unidas en función de lo que está haciendo en materia de inserción laboral, educación, salud, rehabilitación, transporte, etc.

Agregó la presidenta de CONAPDIS, Zoraida Ramírez,  que acudieron al llamado para la realización de este evento representantes de: Educación Especial, Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST),  Ministerio del Poder Popular para la Salud, (MPPPS); Ministerio de la Cultura, (MPPPC); Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, (MPPPA); Ministerio de los Abuelos y Abuelas, (MPPPAA) y Tesorería de Seguridad Social,  los cuales realizaron diferentes actividades de atención, como certificación, peso y talla, exámenes, entrega de medicina,

Zoraida Ramírez dijo que también participaron las organizaciones que tienen que ver con las personas con discapacidad, además del IDENNA, Niño Simón, Vamos Venezuela, entre otros.

Avances

Por su parte José Antonio Sucre, Coordinador del Despacho del Viceministerio de Previsión Social del MPPPST, precisó que “el mejor avance de este año fue la Reforma de la ley del 2007 y la promulgación de la Ley Orgánica para la Igualdad, la Inclusión y el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad, ahora hay que trabajar por el sistema nacional de políticas públicas”.

Como elemento importante de la ley resaltó al artículo 35 que se refiere a los derechos de las personas con discapacidad del deber ante la patria.

En cuanto a las políticas públicas puntualiza que el Estado en función de sus competencias se ha empeñado en resolver las problemáticas como el caso del transporte, para la movilidad.

 

Prensa TSS


cappadocia tourscappadocia tours antalya escortpendik escortankara escort